en Bebidas y Batidos El apio proviene de la familia del hinojo y el perejil y definitivamente es una de las verduras más versátiles debido a su abundancia con nutrientes esenciales. Es decir, sus hojas contienen vitamina A, mientras que los tallos son ricos en vitaminas B1, B2 y B6, calcio, potasio, sodio, hierro, magnesio, folato, fósforo y aminoácidos.
Además, es altamente recomendable agregarlo a su dieta diaria debido a su capacidad para estimular los movimientos intestinales y, además, cocinar no reducirá su valor nutritivo, como es el caso de muchos otros alimentos.
Los beneficios para la salud de apio
Regula la presion sanguinea
El apio contiene sodio orgánico que tiene el poder de disminuir la presión arterial. Los phtalides en el apio relajan los músculos arteriales, separan los vasos y mejoran el flujo sanguíneo. Tome jugo de apio por un período de 7 días y luego haga una pausa de 3 semanas antes de comenzar a beberlo nuevamente.
Bueno para deportistas
Debido a que contiene minerales, el jugo de apio puede ser de gran ayuda después de un entrenamiento intenso porque compensará los electrolitos perdidos y rehidratará todo el cuerpo.
Fomenta la pérdida de peso.
¿Sabías que el jugo de apio evita los antojos de alimentos dulces? Bébelo durante todo el día para lograr este efecto.
Rompe las piedras urinarias
Sus potentes características diuréticas te ayudarán a eliminar más fácilmente los cálculos urinarios.
Mejora el funcionamiento del riñón.
El apio puede desencadenar la eliminación de toxinas del cuerpo y, por lo tanto, mejorará el funcionamiento del riñón y evitará los cálculos renales.
Calma el sistema nervioso.
¡Si sufres de insomnio, el jugo de apio puede ser tu cura! Tiene un mineral orgánico alcalino que tiene una influencia calmante y calmante en el sistema nervioso.
Reduce la posibilidad de cáncer
Las coumarinas fitoquímicas en el apio son capaces de evitar el cáncer de colon y estómago.
Se usa para tratar el estreñimiento.
Las propiedades laxantes del apio son excelentes para tratar el estreñimiento al relajar los nervios.
Normaliza la temperatura corporal.
El jugo de apio es una excelente bebida para los días calurosos. Beba de 2 a 3 vasos entre comidas para un efecto óptimo.
Beneficioso contra la inflamación
El poliacetileno, que se encuentra en el apio, aliviará la bronquitis, el asma, la gota y la artritis.
Equilibra el pH del cuerpo.
Los minerales en el apio son capaces de neutralizar la acidez excesiva y, por lo tanto, regular el pH del cuerpo.
Consejos adicionales para el apio
Cuanto más verde, mejor
Las costillas deben ser firmes, no flojas.
Envuélvalo en una bolsa de plástico o en un recipiente hermético y guárdelo en el refrigerador.
Nunca lo deje a temperatura ambiente porque se marchitará.
Botiquín Natural
Ebook con Mas de 100 Protocolos de la Medicina Natural prácticos para mantenerse sano en casa. Gratuito.
El Tsampa es una antigua receta originaria del Tíbet de bolitas de granos y cereales tostados y molidos con miel, altamente energéticas y super alimenticias.
Muy util si se necesita ocupar el menor espacio, poderse preservar el mayor tiempo posible y aportar el mayor número de nutrientes y energía posible.
Este alimento contiene todos los nutrientes necesarios para la alimentación de las personas. Dura almacenado hasta siete años.
ELABORACIÓN DEL TSAMPA
Los ingredientes requeridos para la elaboración del Sampa son 9:
1-Frijoles rojos
2-Garbanzos
3-Lentejas
4-Maíz seco
5- Maní Natural
6- Miel pura
7- Plátano verde
8- Soya en granos
9- Trigo seco
La cantidad es determinada por el número de personas que tomarán parte en la preparación y posterior repartición del Sampa. En nuestro grupo, compuesto por una quincena de integrantes, se tomo como medida básica 5 kilogramos, se sacaron alrededor de 1.700 pelotitas (bolitas) de Sampa y en su repartición nos tocó un poco más que un centenar de pelotitas a cada uno. Es importante que se respete la proporción de 1 a 1 entre todos los granos, es decir si se establece como medida básica 1 kilogramo, deberá ser 1 kilo de frijoles, 1 de garbanzos y así sucesivamente para todos y cada uno de los componentes. Si se toma como medida básica 3 kilogramos, deberá ser, 3 kilos de frijoles, 3 kilos de garbanzos, tres kilos de lentejas y así para todos los ingredientes.
Nota:
El plátano verde: Para obtener 1 kilogramo útil de plátano hay que pelar 5 kilos de plátano verde por lo tanto si por ejemplo se establece como medida básica 5 kilos, hay que pelar 5×5 igual 25 kilogramos de plátano verde para obtener la cantidad requerida, luego se corta en tajadas para poderlo tostar antes de molerlo.
La miel: Por lo general la miel es utilizada en proporción de 1 a 3 es decir, si se establece como medida básica 1 kilo, la cantidad de miel necesaria para amalgamar el Sampa es de 3 kilogramos si se establece una medida básica de 5 kilos la cantidad necesaria es de 5×3 15 kilogramos de miel pura: sin embargo en el momento de la preparación del Sampa el sentido común sugerirá la cantidad exacta de miel a utilizar, ya que las pelotitas no deben quedar ni demasiado secas, por que podrían desmoronarse enseguida, ni demasiado empapadas, ya que tardarían mucho tiempo en secarse o podrían deformarse o aplastarse en el momento de ser almacenadas.
PREPARACIÓN:
Tostado:
Todos los ingredientes serán tostados por separado, ya que cada uno tiene su grado de tostado especifico. El plátano una vez cortado en tajadas puede ser secado al sol si es que tiene la posibilidad de hacerlo. Si no, simplemente se le puede tostar en el horno de una estufa para luego molerlo.
Moledura:
Se muelen los ingredientes separadamente uno del otro ya que cada uno tiene su grado de dureza utilizando un molino manual tipo corona. Se recomienda no utilizar molinos eléctricos de ningún tipo ya que segun afirman al utilizar estos artefactos sé estaría privando a los ingredientes del cuerpo eléctrico o cuerpo energético, que también los vegetales poseen y que en ellos constituye en definitiva el elemento nutritivo principal para nosotros los humanos.
Mezcla:
Al tener todos los granos y el plátano molidos se juntan todas las harinas dependiendo de la cantidad en uno, dos o más recipientes no de metal, sino de plástico, poniendo cuidado en tratar de hacer una mezcla lo más uniforme posible.
Amalgama:
Al estar bien mezcladas todas las harinas se empieza a amalgamarlas (mezclarlas) gradualmente con la miel. Sé ira amasando manualmente toda la mezcla hasta obtener la consistencia deseada, procurando no dejar pequeñas pelotitas de harina sin miel.
Bolitas:
Al tener toda la masa lista, bien amalgamada, ni muy seca ni muy empapada, se hacen manualmente pequeñas bolitas del tamaño aproximado de una pelota de golf o de ping pong.
Secado:
Al terminar de hacer las bolitas, se les dejará secar en un sitio adecuado y posiblemente a la sombra poniendo cuidado en cubrirlas con un paño o tela que impida que los insectos sobre todo moscas puedan depositar allí sus huevecillos, dañando así su trabajo de muchos esfuerzos. Un buen secado se obtiene cuando las bolitas de Sampa tengan una consistencia no muy dura y presenten cierto grado de maleabilidad sin ser demasiado pegajosas.
Conservación:
Una vez obtenido un buen secado se pasa a la conservación. Se recomienda almacenar las bolitas de Sampa en recipientes de vidrio posiblemente de boca ancha que además de asegurar una buena conservación natural, permiten un acceso fácil a la hora de ir por ellas, sin embargo también puede utilizarse un recipiente de plástico. Ambos tipos de receptáculos deben quedar cerrados herméticamente cerrados para que no haya aceleración en el proceso de deterioro de las bolitas al ser expuestas al aire.
Un Sampa bien preparado que haya tenido un buen secado, lejos de mosquitos y de insectos y que haya sido bien almacenado, llega a conservarse perfectamente comestible por un lapso de no menos de cuatro años y eso ya ha sido ampliamente comprobado por varios de nuestros amigos.
Consumo:
El Sampa es un alimento altamente energético. El consumo de una bolita de Sampa es el equivalente a una de las tres comidas que normalmente consumimos en un día, por lo tanto con la ingestión diaria de tres bolitas de Sampa no se necesita consumir ningún otro alimento, ya que ellas solas suministran al organismo la energía necesaria y suficiente para su desenvolvimiento funcional durante el día. En tiempos “normales” el Sampa puede ser utilizado como elemento de limpieza del organismo y de descanso de los órganos digestivos. En tiempos “difíciles” el Sampa preparado y almacenado con antelación puede ser un recurso fundamental.
Si tienes dudas, quieres saber más , nuestros cursos o quieres hacernos llegar tus comentarios, sugerencias. Puedes contactarnos por la página, mensaje, mail, teléfono, msn o skipe.
EsencialNatura.
Twitter: @EsencialNatura
Red de Amigos: https://www.facebook.com/esencialnatura
Acompañamos al mapa detallado de la palma de las manos, una técnica especial que podemos practicar y experimentar ahora. Es la técnica de la imposición de manos.
La Imposición de manos:, se puede utilizar en cualquier área, se utiliza en caso de dolor intenso alteraciones graves del funcionamiento de un órgano, alguna parte sometida a lesiones periódicas. La imposición de mano crea un foco de energía en ese lugar. Esta técnica se utiliza antes de aplicar otras de las técnicas para completar el tratamiento si fuese necesario.
Esta Técnica es muy sencilla y natural:
1- Ayuda frotar las manos entre si enérgicamente. Colocar las palmas de las manos en el área afectada y concentrar la energía en las manos.
Tiempo 1 min.
2-Respiracion diafragmática.
3-Visualizar la zona de los órganos correspondientes.
Zonas o conjunto de puntos que tenemos que tratar para diferentes dolencias. Valido tanto para pies como manos e incluso intercalando pies, manos y cara.
Sistema nervioso 1: Cabeza en general, senos frontales, trigemino, nuca, plexo solar.
Sistema nervioso 2:Columna vertebral completa
Sistema urinario: Riñon, ureter y vejiga (se utiliza en la eliminación de toxina.
Sistema linfático: Glándula linfatica-cabeza-torax
Glándula linfatica-torax-traquea.
Glándula linfática-vaso-abdomen.
Organos de la respiracion: Pulmones, Bronquios, Traquea, Diafragma, Laringe.
Circulación :Corazon, (suprarrenal) porque influye en la energía muscular
en caso de ataque cardiaco grave masajear la zona reflejo del corazon (masajes suaves)
En caso de taquicardia, Masajear del plexo solar, y luego dar un masaje general.
Aparato digestivo o del metabolismo 1
Estomago, duodeno, páncreas, hígado, vesícula biliar (nota) en el caso del hígado con cuidado las primeras veces por que puede ocurrir una crisis de desintoxicación.
Aparato digestivo o del metabolismo 2.
Intestino grueso, colon transversal y ascendente, recto, apéndice y ano.
Aparato digestivo o del metabolismo 3
Maxilar superior e inferior, recto y ano
Sistema endocrino
Hipófisis o pituitaria, pineal, hipófisis, tiroides, paratiroides, suprarrenal, ovarios y testículos
Páncreas, útero, próstata y glándulas mamarias.
Aparato genital masculino y femenino
Debe ser masajeado en caso especifico revive la vitalidad natural.
Ovarios, testículos, mamas, útero, próstata, vagina, pene, uretra, bajo vientre.
Organos de los sentidos
Nariz, ojos, orejas, iodos interiores, lengua.
Cadera: Area correspondiente, nuca, hígado, riñón y hombro.
Calambre en las piernas: Hígado, colon ascendente y transversal, zona reactiva, pierna.p solar.
Calambre en la pantorrilla: Brazo paratiroides, hígado y pierna.
Cálculos biliares y renales: Hígado, vesícula biliar, riñón y uretra.
Ciática: Zona reflejo, suprarrenal, sistema urinario y zona consensual
Columna vertebral
Cervical: Zona servicial, cuello, hígado, riñón y suprarrenal-puede trabajar hombros
Dolor lumbar: Zona lumbar, cadera, hígado, riñón, suprarrenal
Dolor dorsal: Caderas, zona correspondiente, hígado, riñón, suprarrenal
Columna sacra: Zona reactiva, sacro, hígado, riñón, suprarrenal
Trastornos de la circulación: Corazon, paratiroides, suprarrenal, sistema urinario, zona refleja y baso
codo: Hombro, brazo, suprarrenal, hígado, riñón
Trastornos del crecimiento: Hipofisis
;Catarro: Pulmones, bronquios, zona refleja, drenaje linfático
Trastorno cardiacos: (nota) toda técnica debe aplicarse muy suave.
Tratamientos de Acupuntura y Medicina Natural + Info Tlf +34646973710
Curso de Electroacupuntura. Tratamientos De dolor. Tratamientos Sintomaticoshttps://www.esencialnatura.com/curso-de-electroacupuntura-protocolos-practicos-para-el-dolor/embed/#?secret=asOdOFQv0k
Tratamientos de Acupuntura y Medicina Natural + Info Tlf +34646973710
Curso Modular de Acupuntura Inscripción Abierta Enero. Fines de Semana y Tambien en Linea
Taller Practico de Comunicación Bio-Consciente. Sábado 20 horas
+ info +34646573710
Talleres y Cursos presenciales y en linea de Acupresion y Respiracion
APPA fue desarrollado para aliviar el dolor y la ansiedad, especialmente en situaciones de ayuda humanitaria (aunque su uso no se limita a aquellas situaciones). No es propietaria o protegido de alguna manera, y es de uso gratuito.
Todo no acupunturista debe someterse a un breve entrenamiento antes de utilizar APPA, para garantizar su seguridad y la seguridad de sus pacientes, y para apoyar el protocolo para ser tan eficaz como sea posible. La formación es la duración de un día, es gratis y no se lleva a cabo ya sea uno a uno o en grupos muy pequeños, en York, Reino Unido. Por favor, póngase en contacto con nosotros si desea reservar la formación.
Envianos un mensaje para que te informemos de los proximos encuentros en castellano y en ingles. En España y en Londres.
Si sufres de este problema, llamanos que te demos cita o te pongamos en contacto con el profesional mas cercano a tu zona.
– Botiquín Natural 1
Ebook con Mas de 100 Protocolos de la Medicina Natural prácticos para mantenerse sano en casa. Gratuito.
La Biodescodificación es una manera diferente de mirar los problemas de salud . Intentar una puerta directa al insconsciente: si la abrimos comprendemos por qué enfermamos. Una vez dentro todo se vuelve sorprendente.
SISTEMA OSTEO-ARTICULAR
EL PIE
El pie, en general, son los conflictos relacionados con la madre. También puede referirse a la Madre simbólica que protege:
La Seguridad Social Ayudas estatales
Madre = Protección Padre = Permiso
PIE PLANO Búsqueda del afecto de la madre. Cuando soy niño, no quiero separarme de mi madre “Me impide despegarme y me clava al suelo”. “Estoy aplastado por mi madre” Son planos hasta los 4-7 años.
PIE HUECO O CAVO Búsqueda de autonomía en relación a la madre “Me resisto al agobio de mi madre” “Quiero separarme de mi madre”.
Los dedos del pie:
Dedo gordo: El dedo gordo representa… “La obligación a la madre”. Dedo II. Representa “a los colaterales” (hermanos, cuñados, esposo, compañeros de trabajo). Dedo III: “Problemas de comunicación”, de circulación de la comunicación. Dedo IV: Problemas de vesícula biliar, “Cólera reprimida, rencor e injusticia, en relación a la madre” Dedo V: Territorio
Hallux valgus (“juanete”), callos: El dedo gordo representa la obligación a la madre. Un problema con el dedo gordo se corresponde con el resentir “mi madre me obliga a”. La gente con problemas en el dedo gordo está bajo el dominio de la madre.
En el caso de los callos añadimos “Protección” con la descodificación del dedo en cuestión. Obligación con los colaterales:
El dedo encima: “debo actuar porque soy el mayor”
El dedo debajo: “debo hacerlo en lugar de los mayores”
Los dos dedos: “Dificultades para encontrar su camino”.
Espolones calcáneos La planta del pie es la madre, pero a nivel simbólico es la casa donde se encuentra la madre, la casa familiar. “No tengo derecho a marcharme de casa”, a poner el pie en el suelo para marcharme. Me culpabilizo de pensar que quería marcharme.
Esguinces Hay tres tipos de esguince en función del dolor sobre un tendón en particular
Ligamento lateral externo, se produce en un movimiento de inversión. Si hay dolor anterior está relacionado con vesícula biliar, cólera, rencor, injusticia. Si hay dolor posterior está relacionado con la vejiga, territorio.
Ligamento lateral interno, se produce en movimiento de eversión. Se relaciona con el bazo, con la “Preocupación por los hijos”.
Resentir: “Tengo miedo a estar desvalorizado en un proyecto futuro”
Huesos Sesamoideos
Situados en la articulación metatarsofalángica del dedo gordo. Su función es “actuar como palanca” para el dedo gordo. Potencian la fuerza para mantenerlo presionado contra el suelo.
Conflicto de obligación hacia la madre, “no he tenido suficiente fuerza para luchar” porque los sesamoideos ayudan al dedo gordo a mantener el equilibrio.
La Tibia
Representa el crecimiento de la infancia a la adolescencia. El niño va al colegio, sale de casa, a hacer deporte, significa su emancipación. según el Dr. Salomón Sellam, él no ha visto a nadie con patología de tibia, sólo fracturas que se consolidan. Por la fractura sabe que la persona ha tenido problemas en la familia durante su crecimiento. A veces puede de encontrarse un ciclo biológico memorizado.
Tendón de Aquiles
A Nivel biológico, permite la propulsión del cuerpo. “Desvalorización en la impulsión, vivida en el presente” real o simbólica, y a veces es subjetiva. “No me siento capaz de dar el salto”
Calambres
Conflicto de ser hiper-competente.
Peroné
Conflicto de no poder marcharse a hacer su propia vida. (madre posesiva). “Debatirse entre dos hogares”. Golpes en la espinilla que tardan en curarse. Periostio. O bien, puede ser una persona, que haya sufrido tocamientos, o que lamente haber tocado a otros.
Isquiotibiales
Estos músculos son los más importantes para subir escaleras, alzarnos, etc. Su descodificación es “No lograré superar esa situación”
La Rodilla
Están los cuatro puntos de desvalorización; Evaluación, Resultado obligatorio Falta de respeto, La dirección y además: “Hay sumisión, problemas en la adolescencia”. “Estoy en sumisión y no quiero ceder, ¡no!, ¡no!, y ¡no!” Vais a tener que buscar gestos habituales de las personas, como por ejemplo, subir escaleras, saltar vallas, etc. No debemos olvidar nunca, aplicar los CICLOS CELULARES MEMORIZADOS, sobre todo en cánceres.
Meseta tibial, Rodilla
Las mesetas tibiales son parecidas a una balanza de la justicia, simbólicamente es la justicia: Cuando las personas han sido… …“obligadas a someterse a la autoridad”.
“No puedo hacer lo que quiero” “No quiero someterme a la ley del padre”
Menisco
Función de adaptar y amortiguar… (simbólico) Resentir; “No puedo adaptarme a las órdenes que vienen de arriba, de encima mío”… o… “De tanta presión, no puedo amortiguar”
Distensión
Desvalorización que fragiliza. Te sientes frágil ante una situación o alguien.
Rodilla, Artrosis
Una persona que sufre, de dolor artrosis, es porque no estamos respetando lo fundamental de nosotros, “EL RESPETO”. La patología afecta a la sinovial de la rodilla, cuando hay derrame sinovial significa, QUE HAY “Sumisión”… que “Estamos doblegando las rodillas” “Me gustaría tener un poco más de dulzura en mi sumisión” “Estoy de acuerdo en someterme, pero dulcemente”. Además hemos visto la cápsula articular cuya función es la protección. Así se añade… “no tengo protección”. Debemos trabajar todos estos resentires.
Rótula
No es un problema particular, salvo si se rompe. Este es el hueso del futuro, son los proyectos Es la dirección profesional, afectiva, etc.
Fémur y Cadera
Cuatro conflictos importantes:
De oposición De Vesícula biliar, energético De Incesto simbólico Patología de secreto (Familiar)
Empezamos por el conflicto arcaico. Dos personas se oponen, y para poder aguantarse en el suelo, adoptamos la postura del guerrero.
1.- Conflicto de oposición
Real: “Me opongo a alguien” Simbólica: “No tengo las mismas ideas políticas”
*Hay que buscar el conflicto arcaico, “Mantenerse en su posición” *La oposición activa, sería; “Estoy aquí y lucho”. *La oposición pasiva, sería; “No quiero ir allí, pero no puedo oponerme..y no puedo hacer otra cosa”…”No puedo luchar”
2.- Vesícula biliar, energético
Cólera, Ira reprimida, Rencor e injusticia, en un contexto de oposición.
3.- Incesto simbólico
Sexualidad real (La historia real del individuo, sexual trans.) Sexualidad simbólica (El sexual, es como si fuese mi hermana, mi padre, mi madre, etc.)
4.- El Secreto (Familiar)
Algo que no se ha dicho, que nunca se ha contado… “Secreto familiar”
Osteoartritis disecante de cadera
Se rompe la cabeza del fémur. Es igual que el tumor benigno de cabeza de fémur. Conflicto de oposición total y constante + el resto de conflictos de la cadera. Desvalorización sexual, o no me he podido imponer. “Como si se incumpliese su condición de Identidad”
a) La de la persona joven la desmineralización es localizada, por donde se produce la fractura, el conflicto es: “Soy joven, quiero luchar, y no puedo, pero soy activo en la lucha” b) La de la persona mayor La desmineralización es general porque representa una lucha pasiva. El anciano no puede luchar, está soportando la situación pasivamente, sumisamente. Caso: Sra. Que vive con sus padres, y desde que su padre murió, debe cuidar de su madre. Ella no quiere cuidarla, dice: “No puedo con la carga de mi madre”…Si se muriera se me acabarían los problemas. Creencia: “Como mis padres cuidaron de los suyos, yo debo cuidarlos” En 22 días ha mejorado un 80 %
Pelvis (Conflicto de dirección):
En los conflictos de pelvis, la desvalorización va unida conflictos de próstata y útero. Cinco conflictos;
Fabricación de hijos (Drama en la fabricación de niños) Casa. (La primera casa es el útero) Nietos. (Hijo o hija no pueden tener hijos, los fabrico en su lugar) Sexualidad fuera de norma (Diferencias de edad en la pareja, estoy enferma y mi marido todavía quiere hacer el amor conmigo) Capacidad y eficacia sexual. (Voy a llegar?…¿Lo conseguiré?…¿Voy hacer feliz a mi mujer/marido?…
Pubalgias, cruralgias y problemas de cóccix y sacro, están relacionados con cuestiones sexuales.
Hernia Crural
En las hernias crurales, hay que ir a buscar historias sexuales.
En lado D.; “Yo querría, pero no me atrevo” (Deseo contrariado) En lado Iz.; “Lo he hecho, y me arrepiento, me siento culpable” (Acción contrariada)
Otro problema, pueden ser los partos difíciles, por tener la pelvis estrecha… “Yo hubiera querido que se abriera un poco más”
Los Geno Varo:
“Me hubiera gustado tener un hijo”
Los Geno Valgo:
“Intentan evitar una violación” Son pistas bastante delicadas, y son conflictos transgeneracionales. El problema es de cadera, no de rodilla, pero se expresa en la rodilla.
Sacro
Seis instantes sagrados. Concepción, nacimiento, adulto, padres, abuelos y muerte Causado también por todo lo que es sagrado para la persona. Sobre lo que se basa la persona para construir su vida Dirección. La pelvis se mueve para cambiar de dirección al andar
Cóccix
Está relacionado con el ano porque su movimiento permite abrir el esfínter anal. El cóccix representa:
Identidad sexual. (2 Posibilidades)
1.- Reemplazo un chico 2.- Querían que fuera chica
Lugar en la familia y en el clan.
“Donde me siento, donde pongo el culo”. Exclusión, dejado de lado.
La columna vertebral
La columna vertebral es la continuación de mis fundamentos. Es la materialización de mis fundamentos puesto que la columna a nivel arquitectónico son las paredes maestras de la casa.
La palabra clave para lumbares son “las relaciones con los demás”. La palabra para las dorsales es “El pilar de mi familia, o el pilar de mi clan”. A nivel de cervicales “Hace referencia a la comunicación verbal”.
Vértebras
L5:los colaterales, Situados en la misma línea del árbol genealógico, hermanos, parejas, amantes, compañeros de trabajo, de deporte. No es una línea vertical L4: Las normas, las reglas L3: Relacionada con el útero y la próstata.
La metástasis de próstata es L3.
L2: Tubo digestivo. “Problema de tener que dejar las cosas” L1 : Tubo digestivo. “Noción de intercambio, de circulación” Si al golpear sobre una vértebra, con un martillo médico, aparece dolor, habrá que buscar una patología asociada a la vértebra en cuestión.
Lumbago
El Lumbago es una contractura muscular, y está dentro de un concepto de impotencia que afecta a una parte de la espalda.
El 80% de los casos está relacionado con la sexualidad.
Cuando el dolor aparece al levantarse por la mañana seguramente ha habido un conflicto sexual la noche anterior. ¡…Haced lo queráis pero hacerlo sin estrés…! Porque el lumbago indica, que se está haciendo con un sentido de culpa.
Ciática
La Ciática está relacionada con L5-S1, el núcleo pulposo dentro del disco intervertebral se hernia y comprime la raíz nerviosa, apareciendo dolor ciático. Para la descodificación observaremos los conflictos de;
L5 (colateral) y Sacro (lo sagrado). Si es L4-L5, son las normas, con Colaterales, “Yo no soy como los demás”
D = “Acción contrariada” Iz = “Deseo contrariado”
Dorsales
Cuando estas vértebras se afectan, son personas, a las que la familia acude, para resolver / organizar la familia. D12: Relacionada con pubis. D11: Vejiga, conflictos de territorio. D10: Esta es importante, son los túbulos colectores. D9: Suprarrenales. D8: Sangre, familia, clan, comunicación en el clan. D7: Páncreas, endocrino (diabetes). D6: Estómago, es el órgano de la primera infancia. (Al golpear sobre ella habrá que buscar un problema estructural.) Plexo solar, Hígado D4: Vesícula biliar D3: Pulmón, pleuras, senos D2: La Circulación D1: Esta es un poco especial, a nivel embriológico, tenemos diferentes riñones (pronefros) que no llegan a desarrollarse. De esta forma tenemos memoria renal, miedo y existencia profunda-. A nivel dorsal hay contracturas o artrosis. Una artrosis a este nivel representa, “El pilar de la familia”. -Si tú te derrumbas, se derrumba toda la familia. Resentir: “Debo ser tan fuerte como un pilar”
Espondilitis anquilosante
Por conversión repetitiva a mínimo, Vais a descodificar para entender como se ha instalado la enfermedad. Pero no es eso lo que cura, lo que cura es analizar la vida cotidiana para poder actuar y modificar.
Estas son personas que “nunca dicen no”, la clave está en decir una sola vez no. Algunas veces cuesta, y se puede empezar diciendo “ahora mismo no puedo”. Es el típico conflicto de dorsales. Hay que ir buscando distancia, dejarme vivir, dejarme respirar. Buscad en el TRANSGENERACIONAL y el P.S “Tengo que hacer una columna muy fuerte, para poder soportarlo todo… porque soy el pilar de supervivencia del clan familiar”
La terapia, es reformar la estructura, no se puede cambiar ,pero si adaptarla.
El cuello
Es la prolongación de la cabeza. Tenemos los cinco sentidos en la cabeza y los movimientos del cuello aumentan el perímetro de percepción de los sentidos. Es una zona de comunicación entre el cuerpo y la cabeza.
La ARTROSIS cervical; “Es un desacuerdo, entre lo que pienso y lo que hago”
“Pienso una cosa, pero con mis manos hago otra” *ADEMÁS HAY EL SIMBOLISMO DE CADA VÉRTEBRA*
Vértebras cervicales
C1-C2: Comunicación espiritual, sutil. C3: Comunicación verbal. la comunicación por esencia. Relacionada con la laringe. C4: Comunicación verbal en lo concreto, la vida cotidiana. Las palabras dadas en los acontecimientos del día a día. Es un problema de comunicación en el trabajo C5-C7: Relacionado con la comunicación pero; “dentro de un contexto de injusticia”.
Hiperlordosis
la acentuación de la curva lumbar deja a la cabeza mirando hacia el cielo, el padre. “Se busca un reconocimiento del padre”. “Busco a mi padre, o la representación paterna”
(Lordosis en la mujer embarazada), Conflicto de la mona
Hipercifosis
la acentuación de la curva dorsal deja a la cabeza mirando hacia abajo cielo, la madre. “Estoy obligado a fijarme en mi madre”,… o bien, “Son ellos los que me obligan con mi madre” bien sea para cuidarla, etc. son gente que lleva el peso de la familia
Espalda plana, con rectificación dorsal es “representativo de rigidez”.
Escoliosis
*Escoliosis es una desviación de la columna en el plano frontal. Hay rotación de los cuerpos vertebrales. *Hay que observar las vértebras afectadas y asociarlas a las costillas correspondientes, y encontraréis el conflicto, con el padre, hermanos o hijos.
El conflicto clásico es “Desvalorización respecto a un hermano, hermana, en relación al padre, o un colateral”. Son niños basuras, sobre los que se tira toda la mierda.
Terapia: Reconocimiento del niño, con relación a la familia.
Las costillas
Representan el árbol genealógico.
T1-2-3-4 = Son los ascendentes,(padres, abuelos y bisabuelos) T5-6-7-8 = Son los colaterales, (hermanos, primos, etc.) T9-10-11-12 = Son los descendientes, (hijos, nietos)
Hombro (Los omoplatos)
Son los vestigios de las alas, sinónimo de libertad.
Una patología de omoplato es que hay… “Imposibilidad de poder volar”
“Me están impidiendo volar con mis propias ALAS” El omoplato forma parte del hombro, por lo tanto utilizaremos la descodificación del hombro. Hablaremos de tendinitis, capsulitis, hombros congelados, y las Calcificaciones, todas ellas son la misma descodificación. La 1ª descodificación, es de Hamer, y es… la “lateralidad biológica” Iz = Función paternal, Como ejecutamos la función de padres. “me preocupo, porque en el fondo no he cuidado bien de mis hijos” D = La función como ser humano, Es decir , a nivel profesional, relaciones afectivas con mi marido con mi mujer…8 de cada 10 veces se trata de la pareja. En lo profesional: (“Me siento desvalorizado en mi trabajo”) En lo afectiva, de Pareja (“No me ocupo de mi pareja, o dejo de lado a mi marido”)
Hombro congelado (Diestro) -Si es cápsula articular- (Añadiremos protección) “No los he protegido lo suficiente” Iz = “No he podido proteger lo suficiente a mis hijos” D = “No he podido proteger lo suficiente a mi Marido /mujer ” Caso Hombre que se dio cuenta de que su hijo a los 15 años fumaba y bebía, siempre lo había cuidado su mujer. Se desvalorizó por no haber hecho bien su trabajo como padre. Además su empresa pasaba por dificultades y estaba preocupado, era como un hijo, la había creado, la había hecho crecer. La capsulitis retráctil, capsulitis adhesiva, más comúnmente conocida como “hombro congelado”
Tendinitis
Recordemos; El hombro si duele a menudo, son los tendones…Es un conflicto en el presente, en la actualidad Si es cápsula articular, es una noción de protección. Si son los ligamentos, es un conflicto de futuro. Caso; Lampista que viene con problemas en los ligamentos del hombro D. Mi pregunta es…¿Qué es lo que te preocupa de tu trabajo en el futuro?…Me cuenta; que ha cogido una obra muy grande y no sabe si podrá llevarla a cabo.
Luxación Recidivante
Soy diestro y tengo una luxaciónen el hombro D.; “Quiero más libertad en mi función de ser humano” Más libertad, significa, “quiero ser yo mismo, no quiero estar atrapado en mi familia”… en mi trabajo… Es como si quisiera llevar mi “cabeza” del húmero a otro lugar.
El codo
Arquetípicamente, son movimientos en relación al Trabajo. -Descodificación en relación al trabajo- -Caso-Un joven de 18 años se fractura el codo, el vínculo está en que el padre es mecánico y propietario de un taller, quiere que el hijo trabaje con el, y el hijo no quiere. El quiere ser Dijokei, está en conflicto porque no lo puede manifestar, es una Conversión Repetitiva a Mínimos, ya que tiene duración de varios meses. Se fractura el codo para no ir a trabajar.
Èczema en el codo:
“Me siento separado del trabajo” -Caso- Un chico joven con eccema en el codo. En el insti. Además de las asignaturas, había un club de fotografía, pero como no estudiaba, los padres le quitaron del club, y el eccema tenía relación con este tema.
Luxación
“Quiero + libertad, quiero salir de esta situación”
El interior del codo tiene que ver con el afecto, El exterior con el trabajo.
Epicondilitis
IZ:“Me desvalorizo en el gesto”
Resentir; “Quiero algo y me lo impiden” (codo de tenista) “Siempre voy cogida de la mano de otro” (En referencia al trabajo
D: “Estoy obligado y no tengo ganas”
Chica de 37 años, enfermera de hospital, dolor en el codo derecho, desde hace 6 meses. Diagnóstico; Epicondilitis Situación; Estoy trabajando en una sala del hospital, y que para todos mis compañeros y para mi, es la peor. No me gusta el trabajo que estoy haciendo, y no me valoran lo que hago, pienso que estoy haciendo lo que no le gusta a nadie. Resentir; “Estoy harta de que no se me valore en mi trabajo” Creencia-Valor; “Mi padre siempre me decía, que hay que trabajar por un reconocimiento y un valor”
Radio
Relacionado con el radio de acción, todo lo que está al alcance de la mano: Casa, profesión, familia, estudios.
Cúbito
Resentir: “No quiero compartir la educación de mis hijos con mi madre” (No hay descodificaciónes conocidas)
Muñeca (Síndrome del Túnel Carpiano)
Precisió de los movimientos. La cabeza reflexiona, la mano actúa. Hablamos de la negación de losconflictos:
“Negación de lo que yo tengo en mente” “Negación de mis conflictos “Lo que pienso, no lo realizo” “Tengo un conflicto particular, y sobre todo no lo quiero ver”. ¿Hay algo que te niegas a ver en tu familia?
Sin olvidarnos de que la muñeca es trabajo “El peso negado… Se niega lo que no se quiere ver”
Quistes en la muñeca
“Negación de la realidad”
La mano – (Dupuy –Trend)
Los dedos se quedan retraídos por retracción de la aponeurosis palmar. Relacionado también con los dedos.
Dedo I: Es la boca, función materna, relacionado con la nutrición afectiva. Dedo II: Nariz, sexualidad arcaica, y también función paternal (regañar). Dedo III: Sexualidad real o simbólica. Dedo IV: Compromiso, alianza, cambio de identidad (cambio de apellido cambio de casa), contratos, Duelos Dedo V: Oreja, relacionado con secretos.
Artritis reumatoide
Pistas: 1.- Padre, La mano en su conjunto, es padre 2.- Como yo trabajo, en la realidad de mi profesión. Que hago con mis dedos en mi profesión. “Me desvalorizo en el movimiento que hago” “Desvalorización en mi profesión” Todas las patologías terminadas en “itis” esconden cólera y rabia contenidas. ( la causa de la AR sigue siendo desconocida ) Manipulación; a nivel etimológico, es igual a mano; “Me siento manipulado” Caso; Sra. de 52 años, profesora de primaria, con artritis en los dedos de las dos manos. Situación: Desde hace dos cursos escolares, ella siente que “No es útil en su trabajo”… no le gusta manipular la plastilina ni el barro, en los juegos de los niños, y piensa que así no puede enseñar a los niños lo suficientemente bien para su desarrollo manual. Pide el cambio de nivel de clase, con niños más mayores, durante ese período de cambio, aparece la Artritis.
Escafoides
Escafo = nave. En el antiguo Egipto era la nave que transportaba a los muertos. A menudo, con el escafoides hay una;
“Noción de viaje real (vacaciones) o simbólico” (viaje astral, viaje por drogas, viaje emocional)…
Fibromialgia
Todos los enfermos de fibromiálgicos sienten que la gente no les cree porque el dolor no se ve. Es un sufrimiento interior, es la enfermedad de las fibras familiares
fibras= vínculos familiares, Los agarres familiares… mio=músculo, La impotencia, “tengo que someterme a la situación” algia= dolor, Dolor psíquico que va a materializarse en dolor físico
La doble obligación, es un concepto que fue descubierto en Palo Alto. Son personas que están siempre bloqueadas en las historias familiares. “Voy hacia la persona que quiero pero al mismo tiempo es mi verdugo”
Dr. Salomón Sellam
– Botiquín Natural
Ebook con Mas de 100 Protocolos de la Medicina Natural prácticos para mantenerse sano en casa. Gratuito.
Para las filosofías más antiguas -igual que para la física actual- todo es energía y todo tiene significado. Tanto lo que vemos como lo que no vemos y toda la materia que nos rodea contiene información. Todo lo que nos compone como organismos vivos también.
En la Medicina Tradicional China conocemos los meridianos principales y algunos extraordinarios Pero se utiliza toda una red de meridiano sin nombre disfundido generalmente, como una fascia de trasporte de energia que cohexiona e interelaciona todo el cuerpo. En la Medicina Ayurveda de la India a esta red tambien se la llama Nadis.
¿Qué es un mudra?
Mudra en sánscrito quiere decir “sello” o “anillo para sellar”, esta traducción es una descripción del movimiento invisible que resulta del gesto ya que, cuando unimos los dedos de la mano formamos una especie de anillo que permite concentrar la energía o hacer contacto con una energía en particular.
Uniendo un dedo con otro hacemos contacto y cerramos un tipo especial de circuito que permite una cualidad de energía, una intención o una vibración en particular.
El uso de gestos ceremoniales sagrados con las manos existen representados desde hace mas de 5000 años en el antiguo Egipto, y en otras culturas antiguas, siempre con la misma idea detrás. En el hinduismo aparecen con el nombre de mudras hace miles de años y actualmente dentro de esta tradición existen 24, es decir uno por hora del día.
Solo hay que ponerse a mirar con atención las imágenes en templos o iglesias para darse cuenta de que en todas partes y en todas las religiones hay representaciones de santos o maestros importantes haciendo distintos mudras.
Utilizar los mudras es un arte completo, lleno de simbolismo y basado en una práctica ancestral.
Algunos símbolos son simples y fáciles de recordar: la mano derecha representa el Sol, la izquierda a la Luna y cada dedo encarna un sinfín de información, vemos lo más destacado:
Pulgar
Representa a Dios, el fuego, el meridiano del pulmón, el planeta Marte, la fuerza de voluntad, la lógica, el ego y el “yo superior”. En el pulgar se representa nuestra esencia divina.
Índice
El éter, la garganta, el intestino grueso y el meridiano del estómago, el planeta Júpiter, el don de mando, la inspiración y la intuición, también el poder del pensamiento. En el índice se representan los distintos estados de ánimo.
Medio
El planeta Saturno, la paciencia y el control emocional, el chakra del corazón, la vesícula biliar, elemento aire. En el dedo medio se representa la energía necesaria para actuar y vivir en armonía.
Anular
El dedo del Sol, simboliza la vitalidad, la energía y la salud, el chakra raíz, la vida familiar y los asuntos del amor, serenidad y esperanza, hígado, el elemento tierra y la fuerza necesaria para protegernos y defender nuestro territorio.
Meñique
El planeta Mercurio, la comunicación y la creatividad, el segundo chakra, el “yo inferior”, el elemento agua. El meñique representa nuestra capacidad para interactuar con otras personas.
Realizar un mudra es un acto personal extremadamente sencillo, que incluso puede pasar desapercibido. Podemos utilizarlos en cualquier situación o ambiente en el que estemos y comenzar a disfrutar de los resultados inmediatamente. Pero es dentro de un marco de espiritualidad abierta e hiperconectada donde entendemos en profundidad porqué un gesto que se hace con las manos se transforma en un movimiento sagrado con sentido trascendente.
Visto así un mudra es una puerta. Una puerta que nos conecta con nuestro interior más celeste, una puerta que nos invita a la conexión con el todo.
– Botiquín Natural 1
Ebook con Mas de 100 Protocolos de la Medicina Natural prácticos para mantenerse sano en casa. Gratuito.
La Iriologia se utiliza principalmente para diagnosticar enfermedades, carencias alimentarias, estado de todos los órganos… En este taller empezaremos a interpretar las señales y signos. Asi como a manejar mapas y recursos para sanar lo que vayamos encontrando. 2.1. Introducción 2.2. Huesos y músculos 2.3. Sistema digestivo 2.4. Sistema circulatorio 2.5. Sistema respiratorio 2.6. … Sigue leyendo
Talleres y Cursos presenciales y en linea de Acupresion y Respiracion
Durante mucho tiempo ha habido controversia en torno a los posibles beneficios o riesgos del ayuno. Por un lado, los partidarios del ayuno apuntan a los muchos beneficios que aseguran que proporciona el ayuno. Esto incluye la promoción de la pérdida de peso, la normalización de la sensibilidad a la insulina, la disminución de los niveles de triglicéridos en el cuerpo y la desaceleración de los signos del envejecimiento. Hay una cantidad de diferentes ‘planes de ayuno’ que van desde ayuno intermitente que dura, en promedio, de 14 a 18 horas hasta planes a más largo plazo que se abstienen de alimentos sólidos durante 2 a 3 días. Se dice que cada uno de ellos tiene sus propios beneficios y desafíos, ofreciendo opciones para todos.
Muchos nutricionistas y profesionales médicos argumentan que el ayuno no es más que una tendencia no respaldada, y conlleva una serie de riesgos para la salud que deberían considerarse. Apuntan a la pérdida de nutrientes durante el tiempo de ayuno, ya que limita no solo la ingesta de alimentos no saludables sino también los que nuestro cuerpo requiere, como frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables. Además, argumentan que el ayuno a menudo conduce a comer de rebote, lo que resulta en un aumento de peso general en comparación con la pérdida de peso deseada.
Una nueva investigación de la Universidad del Sur de California presenta un descubrimiento fascinante, una vez más llevando el debate al primer plano. El equipo reunió a un grupo de participantes y les pidió, en las etapas iniciales, ayunar durante 2-4 días de forma regular durante un período de 6 meses. Durante este tiempo, fueron testigos de algunos cambios increíbles. Los participantes vieron una disminución notable en la producción de la enzima PKA, una hormona que se ha asociado con un mayor riesgo de cáncer y crecimiento tumoral. Además, el sistema inmunológico de los participantes parecía tener una revisión completa.
El profesor Valter Longo, PhD, el investigador del estudio expresó su sorpresa con los hallazgos del estudio, afirmando: “Lo que comenzamos a notar en nuestro trabajo humano y en el trabajo con animales es que el recuento de glóbulos blancos disminuye con el ayuno prolongado. Luego, cuando vuelva a alimentar, las células sanguíneas vuelven. Entonces, comenzamos a pensar, bueno, ¿de dónde viene? “
Los hallazgos pueden proporcionar una promesa considerable para aquellos que son susceptibles a la enfermedad, que actualmente reciben tratamientos de quimioterapia o simplemente para nuestra población que envejece. La investigación demostró que el acto de ayunar desencadenó un cambio para voltearse en el cuerpo, lo que indica que comienza una “regeneración basada en células madre del sistema hematopoyético”. Forzó al cuerpo a utilizar sus reservas de glucosa, grasa y cetonas, y también comenzó a descomponer una gran cantidad de glóbulos blancos. La pérdida de glóbulos blancos marcó el cuerpo para, a su vez, regenerar nuevas células del sistema inmunitario. Fuente: WerbeFabrik | Pixabay
El profesor Longo explicó: “Cuando mueres de hambre, el sistema intenta ahorrar energía, y una de las cosas que puede hacer para ahorrar energía es reciclar muchas de las células inmunes que no son necesarias, especialmente aquellas que pueden dañarse”. significaría que, de acuerdo con los hallazgos del estudio, el proceso de ayuno durante un período de 72 horas seguido de una nueva alimentación con una dieta sana y nutricionalmente centrada puede, en esencia, proporcionar a aquellos que están luchando con un nuevo sistema inmune.
Si bien los posibles beneficios definitivamente merecen una revisión adicional, los profesionales médicos advierten que se requieren más estudios antes de que se considere una opción médica definitiva. La coautora del estudio, Tanya Dorff, MD , profesora asistente de medicina clínica en el USC Norris Comprehensive Cancer Center y el Hospital, comentó: “Si bien la quimioterapia salva vidas, causa un daño colateral significativo al sistema inmunitario. Los resultados de este estudio sugieren que el ayuno puede mitigar algunos de los efectos nocivos de la quimioterapia. Se necesitan más estudios clínicos, y cualquier intervención dietética de ese tipo debe emprenderse únicamente bajo la supervisión de un médico “.
– Botiquín Natural 1
Ebook con Mas de 100 Protocolos de la Medicina Natural prácticos para mantenerse sano en casa. Gratuito.
La Iriologia se utiliza principalmente para diagnosticar enfermedades, carencias alimentarias, estado de todos los órganos… En este taller empezaremos a interpretar las señales y signos. Asi como a manejar mapas y recursos para sanar lo que vayamos encontrando. 2.1. Introducción 2.2. Huesos y músculos 2.3. Sistema digestivo 2.4. Sistema circulatorio 2.5. Sistema respiratorio 2.6. … Sigue leyendo
Talleres y Cursos presenciales y en linea de Acupresion y Respiracion
La Iriologia se utiliza principalmente para diagnosticar enfermedades, carencias alimentarias, estado de todos los órganos… En este taller empezaremos a interpretar las señales y signos. Asi como a manejar mapas y recursos para sanar lo que vayamos encontrando. 2.1. Introducción 2.2. Huesos y músculos 2.3. Sistema digestivo 2.4. Sistema circulatorio 2.5. Sistema respiratorio 2.6. … Sigue leyendo
Talleres y Cursos presenciales y en linea de Acupresion y Respiracion
La acupuntura es eficaz para aliviar la hernia de disco lumbar y mejora la movilidad. Los investigadores concluyen que los pacientes que reciben acupuntura en un régimen de tratamiento integrado tienen resultados superiores para los pacientes en comparación con los pacientes que solo reciben terapia de masaje o medicamentos. Los investigadores señalan que la estimulación de ciertos puntos de acupuntura mejora la circulación sanguínea y el metabolismo, reduciendo así la neuritis (inflamación del nervio periférico) al activar el qi y la sangre. [1] Los resultados de dos investigaciones independientes demuestran que la acupuntura es una modalidad de tratamiento eficaz para el tratamiento del dolor lumbar debido a hernias de disco.
En un estudio de 94 casos de hernia de disco lumbar intervertebral (Henan, China), los resultados del grupo de acupuntura fueron superiores a los del grupo de control. En el estudio, los pacientes se dividieron al azar en dos grupos. El grupo de control estaba compuesto por 21 hombres y 26 mujeres; la edad de los pacientes osciló entre 35 y 68 años, con una edad media de 51,46 ± 5,33. El grupo de acupuntura estaba compuesto por 25 hombres y 22 mujeres; la edad de los pacientes osciló entre 32 y 65 años, con una edad media de 50,74 ± 5,26. Los pacientes de ambos grupos tenían una duración de la enfermedad de uno a cinco años antes del tratamiento. Ambos grupos tenían pacientes con un número equivalente de protuberancias y extrusiones de disco (diagnosticadas por CT o MRI).
Ambos grupos recibieron terapia de masaje con tuina. Los pacientes tomaron una posición supina y los terapeutas movieron las manos en la cintura, las caderas y las piernas durante un período de 10 a 15 minutos. Los terapeutas aplicaron presión a lo largo de la columna, bilateralmente, con los pulgares. A continuación, se adoptó una posición lateral para que los terapeutas doblaran ligeramente las caderas. Después de un masaje de 3 minutos en ambos lados, los pacientes descansaron en la cama y recibieron un masaje relajante durante otros tres minutos. La terapia de masaje se realizó a diario. En el grupo de observación del tratamiento con acupuntura, se insertaron agujas en los siguientes puntos de acupuntura utilizando un método de giro, elevación y empuje:
BL23 (Shenshu) GB30 (Huantiao) BL40 (Weizhong) SP6 (Sanyinjiao) BL37 (Yinmen) BL54 (Zhibian) GB34 (Yangling) Después de obtener una sensación deqi, se colocó moxa al final de las agujas y luego se encendió para asegurar que los pacientes sintieran una sensación cálida en los puntos de acupuntura. El tratamiento con aguja tibia duró 25 minutos después de obtener deqi. El tratamiento se administró diariamente durante 30 días.
Los indicadores de observación incluyeron la escala de calificación del dolor lumbar de la Asociación Ortopédica Japonesa (JOA) y la escala de medición de la independencia funcional (FIM). Después del tratamiento, el grupo de acupuntura demostró mejoras más significativas en todas las métricas para estos dos indicadores. El estándar de efecto curativo del diagnóstico del síndrome de la enfermedad de la MTC para las medidas de resultado constaba de tres categorías: significativamente efectivo (se eliminó el dolor de cintura y piernas, las piernas pueden elevarse más de 70 grados), efectivo (se alivió el dolor de cintura y piernas, normalizó la función de la cintura y las piernas), ineficaz (los síntomas persistieron o se agravaron). Los resultados muestran que 36 casos dentro del grupo de acupuntura alcanzaron el nivel significativamente efectivo y 8 casos fueron efectivos, manteniendo tasas de resultado exitosas más altas en 93.62% en comparación con el grupo de control de masaje con tuina en 78,72%. [2]
En un estudio similar en 90 casos de hernia de disco lumbar, los pacientes del grupo de control recibieron medicamentos que incluían Fenbid (una marca para el ibuprofeno: 0,3 g / dosis, dos veces al día), cápsulas de Jingfujang Yaotongning (1,2 g / dosis, dos veces al día) y Fufang Danshen Tablets (0,96 g / dosis, dos veces al día). Los otros 45 pacientes fueron tratados con acupuntura con aguja caliente y moxibustión en la región local del dolor. Los principales puntos de acupuntura utilizados fueron los mismos que los de la investigación mencionada anteriormente. Los pacientes recibieron cuatro sesiones diarias de 30 minutos y todo el curso duró tres semanas. Se registró una cantidad más significativa de alivio del dolor y mejora de la calidad de vida en el grupo de acupuntura que en el grupo de medicación.[3] Los dos estudios indican que la acupuntura es una modalidad de tratamiento eficaz para el alivio del dolor y la disfunción relacionados con la hernia de disco lumbar.
Notas: [1] Wuxiao, Tratamiento de 90 casos de hernia lumbar con acupuntura caliente, Medicina tradicional china de Jiangxi 08 de agosto de 2020 Total 51 Vol .452. [2] Wangtian, Observación clínica sobre el tratamiento de la herniación del disco intervertebral lumbar, acupuntura y masaje, REVISTA DE MEDICINA PRÁCTICA CHINA TRADICIONAL 2020.Vol.36 No.8. [3] Wuxiao, Tratamiento de 90 casos de hernia lumbar con acupuntura caliente, Medicina tradicional china de Jiangxi 08 de agosto de 2020 Total 51 Vol .452.
– Botiquín Natural 1
Ebook con Mas de 100 Protocolos de la Medicina Natural prácticos para mantenerse sano en casa. Gratuito.
La Iriologia se utiliza principalmente para diagnosticar enfermedades, carencias alimentarias, estado de todos los órganos… En este taller empezaremos a interpretar las señales y signos. Asi como a manejar mapas y recursos para sanar lo que vayamos encontrando. 2.1. Introducción 2.2. Huesos y músculos 2.3. Sistema digestivo 2.4. Sistema circulatorio 2.5. Sistema respiratorio 2.6. … Sigue leyendo
Talleres y Cursos presenciales y en linea de Acupresion y Respiracion
La acupuntura es eficaz para el dolor de hombro. Dos investigaciones independientes encuentran que la acupuntura es efectiva para el alivio de la periartritis escapulohumeral, que involucra inflamación de la región del hombro (incluidos los tendones, músculos y bolsa). Ambas investigaciones determinaron que la acupuntura mejora con éxito la función del hombro y reduce o elimina el dolor.
Los investigadores del Panjin Central Hospital (Liaoning) concluyen que “la acupuntura puede aliviar significativamente el dolor de hombro y cuello, mejorando así la eficacia clínica”. [1] Compararon dos grupos, uno recibió medicamentos y el otro recibió tuina y acupuntura. El estudio duró de 2017 a 2018. Ochenta pacientes se dividieron al azar en dos grupos. El grupo de observación de drogas estuvo compuesto por 12 hombres y 28 mujeres, con una edad promedio de 53,5 ± 2,3 años. El grupo de acupuntura estaba formado por 19 hombres y 21 mujeres. La edad media del grupo de acupuntura fue de 55,2 ± 1,5 años.
El grupo de observación de drogas fue tratado con medicamentos regulares. Los pacientes tomaron aspirina, sulindac (un AINE) o nimesulida (un AINE) y otros medicamentos para eliminar la inflamación y aliviar el dolor. Además, las áreas afectadas recibieron inyecciones periódicas según la gravedad de los síntomas. Las inyecciones incluyeron tetracaína (6-3 ml), prednisolona (2-3 ml) y vitamina B1 (1 ml). Las inyecciones se aplicaron regularmente en función de los niveles de dolor individuales.
Los pacientes del grupo de acupuntura recibieron técnicas de relajación con masaje de tuina para aliviar la tensión en los hombros antes del tratamiento de acupuntura. Luego se insertaron agujas a una profundidad de 1 a 1,5 cun. Durante los períodos de tratamiento de 30 minutos, los acupunturistas ajustaron las agujas para agregar más estimulación cada diez minutos. Se utilizaron los siguientes puntos de acupuntura:
SI9 (Jianzhen) LU1 (Zhongfu) LI11 (Quchi) Lingxia (陵 下, 2 cun por debajo de GB34 – Yanglingquan) Los acupunturistas seleccionaron 2 a 3 puntos de acupuntura de la lista antes mencionada para cada paciente, dependiendo de las presentaciones clínicas. Se aplicó una desinfección de rutina. Las agujas de acupuntura eran de calibre 30. El número total de tratamientos varió, dependiendo de las presentaciones clínicas.
Las medidas de resultado consistieron en tres categorías: significativamente eficaz (el dolor de hombro eliminado, las articulaciones de los hombros se mueven con flexibilidad, la calidad de vida del paciente mejoró), eficaz (el dolor de hombro aliviado, los hombros funcionan normalmente la mayoría de los días), ineficaz (los síntomas persisten o empeoran). Después de completar todo el tratamiento, el grupo de acupuntura tuvo una tasa efectiva más alta (90%) en comparación con el grupo de observación de drogas (72,5%).
En otra investigación clínica (realizada en Wenshang, China), los investigadores determinaron que la acupuntura es eficaz para el alivio de la espondilopatía cervical con periartritis del hombro. Se observaron dos grupos. Uno recibió monoterapia de masaje con tuina y el otro recibió una combinación de tuina y acupuntura. Se asignó aleatoriamente a un total de 40 pacientes en los dos grupos. La monoterapia con tuina produjo una tasa efectiva total del 80% y la combinación de acupuntura más tuina produjo una tasa efectiva total del 96,67%. [2] El grupo de tratamiento combinado tuvo resultados superiores en todas las métricas, incluido el alivio del dolor y la función del hombro.
Los tratamientos se administraron en días alternos, con una duración total de 30 días en ambos grupos. Para el grupo de masaje con tuina, se aplicaron métodos regulares como la manipulación de tracción, la manipulación de rodadura y la manipulación de amasado. La terapia con tuina de 30 minutos se aplicó principalmente a las regiones del músculo deltoides y trapecio. Los pacientes participaron en las sesiones de tuina moviendo sus hombros hacia la izquierda y hacia la derecha, luego formando una posición en T con ambos brazos y finalmente moviendo ambos brazos en un movimiento circular.
Para el grupo de acupuntura, se insertaron agujas de 0,30 mm × 40,0 mm para obtener una sensación deqi; posteriormente, las agujas se mantuvieron durante 30 minutos. Se eligieron los siguientes puntos para la mayoría de los pacientes:
SI9 (Jianzhen) LI15 (Jianyu) MUE48 (Jianqian) Para los pacientes que también experimentaron dolor de cuello, se utilizaron los siguientes puntos:
Ashi (阿 是) GB21 (Jianjing) GV20 (Baihui) GB20 (Fengchi) MBW35 (Jiaji) Los investigadores comentaron los resultados. Señalaron que la acupuntura estimula los centros del cerebro para estimular la liberación de encefalinas, contribuyendo así al alivio del dolor. Además, señalaron que la acupuntura mejora la circulación, expulsa los factores patógenos, fortalece la inmunidad y regula las funciones de los órganos internos. En general, concluyeron que la acupuntura reduce los síntomas, mejora la calidad de vida y es una opción de tratamiento viable para pacientes con espondilopatía cervical y periartritis de hombro.
Notas: [1] Mu Lin, Análisis de la eficacia clínica del tratamiento de la periartritis escapulohumeral con acupuntura, Guía de medicina china, 2019-11-17. [2] China Prac Med, mayo de 2019, vol. 14, N ° 15.
– Botiquín Natural 1
Ebook con Mas de 100 Protocolos de la Medicina Natural prácticos para mantenerse sano en casa. Gratuito.
La Iriologia se utiliza principalmente para diagnosticar enfermedades, carencias alimentarias, estado de todos los órganos… En este taller empezaremos a interpretar las señales y signos. Asi como a manejar mapas y recursos para sanar lo que vayamos encontrando. 2.1. Introducción 2.2. Huesos y músculos 2.3. Sistema digestivo 2.4. Sistema circulatorio 2.5. Sistema respiratorio 2.6. … Sigue leyendo
Talleres y Cursos presenciales y en linea de Acupresion y Respiracion