
Neurocientífico de Harvard: La meditacion no solo reduce el estres, así es como cambia el cerebro

La maestra budista y meditadora Tara Brach lidera un grupo de meditación Vipassana en la Iglesia Unitaria de River Road en Bethesda. (Andrea Bruce Woodall / El Washington Post)
Sara Lazar on how meditation affects the brain Play Video3:36
Por Brigid Schulte
Instagran:
Grupo Infonatural ¡únete!
Esencial + ¡Mira!
La Famosa parabola de la Flecha envenenada

La famosa parabola de la flecha envenenada ilustra la simplezadel sistema budista: Ocuparse de lo que el momento dicta es el inicio del camino a la liberacion.
Buda, al igual que grandes maestros como Pitágoras, Sócrates o Lao-Tse enseñó fundamentalmente una filosofía práctica, orientada a liberar al ser humano de la ignorancia y el sufrimiento (que es la consecuencia de la ignorancia). Estos grandes sabios coinciden también en que es baladí intentar definir aquello que es infinito, inefable e inconmensurable, puesto que cualquier cosa que digamos sobre lo Absoluto será solamente una proyección condicionada de nuestra mente (definir es profanar). A veces es mejor ocuparse de cosas más sencillas: un camino de mil kilómetros empieza por un solo paso, como dice el Tao.
En el Majjhima Nikaya, una colección de textos atribuidos a Buda, que forman parte del Canon Pali, se cuenta la que ha sido llamada “la parábola de la flecha envenenada”. La historia es contada por Gautama Buda aparentemente después de que un discípulo estuviera impaciente de escuchar del maestro las respuestas a las “14 preguntas sin respuesta”, las cuales tenían que ver con cuestiones altamente metafísicas (como la eternidad del mundo, la vida después de la muerte, etcétera).
Hubo una vez un hombre que fue herido por una flecha envenenada. Sus familiares y amigos le querían procurar un médico, pero el hombre enfermo se negaba, diciendo que antes quería saber el nombre del hombre que lo había herido, la casta a la que pertenecía y su lugar de origen. Quería saber también si este hombre era alto, fuerte, tenía la tez clara u oscura y también requería saber con qué tipo de arco le había disparado, y si la cuerda del arco estaba hecha de bambú, de cáñamo o de seda. Decía que quería saber si la pluma de la flecha provenía de un halcón, de un buitre o de un pavo real… Y preguntándose si el arco que había sido usado para dispararle era un arco común, uno curvo o uno de adelfa y todo tipo de información similar, el hombre murió sin saber las respuestas.
Esta es básicamente la parábola, si bien a veces es relatada con algunos más detalles, la esencia es esta. Evidentemente la actitud del hombre herido es absurda y podríamos pensar que es de una necedad inaudita, pero Buda nos diría que a la mayoría de nosotros nos está pasando algo muy similar pero no nos damos cuenta. De alguna manera todos estamos heridos con esa flecha envenenada –todos estamos muriendo– y hacemos preguntas irrelevantes (por más que sean fascinantes), y le damos importancia a cosas que solamente nos desvían de nuestra realidad. Todos tenemos la oportunidad de salvarnos de esta herida –si abandonamos nuestra importancia personal– pero pocos los hacemos. Hay muchas cosas que son innecesarias –la verdadera espiritualidad consiste más en eliminar las cosas que son innecesarias que en penetrar construcciones metafísicas y obtener deslumbrantes conceptos filosóficos. De alguna manera Buda nos está sugiriendo que el camino no es a través de la mente y de sus especulaciones –la mente que es incesante en su duda y en su deseo y que teje laberintos espectrales a la velocidad del pensamiento– sino que el sendero se abre a través de la acción que responde a lo que es necesario, la conducta en armonía con la Ley. Manly P. Hall comenta sobre esta parábola en su libro Buddhism and Psychotherapy:
En la parábola, la flecha es la tragedia inmediata, significando el egoísmo base que se ha convertido en el lugar común de la existencia moral… No nos damos cuenta de la gravedad de la herida, o estaríamos impelidos a remover la flecha inmediatamente, utilizando cualquier medio a nuestro alcance para liberarnos de los venenos que han sido colocados en la punta de la flecha. Mientras el ser humano viva apegado a un código de interés personal, justificando el error malinterpretando los patrones universales a su alrededor, nunca podrá conocer la libertad más allá del dolor.
[…] El budismo toma la posición de que cuando un hombre se da cuenta que está viviendo de manera incorrecta, es su obligación moral rectificar su carácter, y si no hace esto debe cosechar sus errores. Es completamente imposible para un ser humano romper las reglas de su especie y evitar el sufrimiento. Así que debe de decidir cuánto está dispuesto a sufrir, cuánto tiempo está dispuesto a ser infeliz y a vivir sin seguridad como resultado de su ignorancia o falta de valentía.
Creo que la parábola de Buda y el comentario de Manly P. Hall, nos invitan a examinar nuestra propia conciencia, nos llaman a atrevernos a ver lo que es evidente. ¿Qué es lo necesario? ¿Qué es aquello que debo hacer antes que otra cosa? Creo que si meditamos –no es necesario tener gran técnica, sí lo es la sinceridad– nos daremos cuenta que lo necesario, lo que justamente debemos hacer, es tan contundente como una flecha enterrada en el cuerpo.
Twitter del autor: @alepholo
Twitter
https://twitter.com/EsencialNatura/
Instagran:
https://www.instagram.com/esencialnatura/
New group Acupuncture and Natural Medicine
https://www.facebook.com/groups/765343846862336/
Grupo Infonatural ¡únete!
https://www.facebook.com/
<3 Enterate de todos los cursos gratuitos, solidarios. Atención medicas, eventos humanitarios ¡Conectate!
https://www.facebook.com/groups/480309808728294/
Grupo Acupuntura Natural – Natural Acupuncture
https://www.facebook.com/groups/acupunturanatural
Esencial + ¡Mira!
http://www.youtube.com/esencialnatura
Red de amigos:
https://www.facebook.com/
Email: esencialnatura@gmail.com
Tlf y Watsapp +34633321939
Consejos de un arbol.

– Parate derecho y orgulloso.
– Recuerda tus raices.
– Toma mucha Agua.
– Se feliz con tu propia belleza natural.
– Disfruta de la vista y del aire libre.
Producido por: No dejes de soñar.
<3 Nuevo Grupo ¿Quieres enterarte de todos los cursos gratuitos, solidarios. Atención medicas, eventos humanitarios? ¡Conectate!
https://www.facebook.com/groups/480309808728294/
Nuevo Grupo Acupuntura Natural – Natural Acupuncture
https://www.facebook.com/groups/acupunturanatural
Grupo Infonatural ¡únete!
https://www.facebook.com/
….-oOOo– –oOOo…
http://www.youtube.com/esencialnatura
https://www.facebook.com/
https://twitter.com/EsencialNatura/
EVITA LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS

Las palabras como los pensamientos son energías que tienen mucha fuerza. Comencemos a re-programar nuestra terminología cerebral. Reprogramarnos significa: cambiar la intención de nuestras acciones, obras y pensamientos. Verán y sentirán, cómo la Intención del pensamiento y la palabra transformará el verdadero sentir de la fuerza emitida, lo negativo desaparece y sale la fuerza interior. Cuando el cerebro manda una orden exacta, la mente no se prepara para afrontar el pensamiento o la palabra pronunciada, sino que se confrontará con lo que exactamente entendió y al comprenderlo, se comportará de acuerdo a la intención de esa fuerza. Tratemos a partir de hoy de usar el PENSAMIENTO Y PALABRA de acuerdo a nuestro trabajo y elevación espiritual. Cambia tus expresiones negativas del día a día, por positivas, por ejemplo:
Es un problema = Es un desafío.
No lo conseguiré nunca = Trataré de conseguirlo.
No puedo = Me atreveré.
Es imposible = Puede ser posible.
Nunca lo haré = Lo Intentaré.
No creo = Abriré mi mente.
No entiendo = Trataré de comprender.
Soy inútil = Soy capaz.
Si tuviera más apoyo = Buscaré ayuda.
Si tuviera más dinero = Trabajaré para conseguirlo.
No se puede hacer = Otros lo lograron ¿Por qué yo no?
No hay manera = Buscaré la forma.
Todo me sale mal = Lo intentaré otra vez.
No podré hacerlo = Voy a tratar.
Va a ser un día pésimo = Pensaré en positivo.
Esperaré lo peor = Esperaré lo mejor.
Otros pueden, yo no = Otros pueden, ¿Por qué yo no?
Jamás ganaré el premio = Si gano… ¡¡Bienvenido!!…
Por: EL SER UNO – Camino del Ser
♥ Nuevo Grupo ¿Quieres enterarte de todos los cursos gratuitos, solidarios,
Atención medicas, eventos humanitarios? ¡Conectate!
https://www.facebook.com/groups/480309808728294/
En Twitter:
https://twitter.com/EsencialNatura/
Red de Amigos:
http://www.facebook.com/esencialnatura
Grupo: Infonatural ¡ Unete!
https://www.facebook.com/groups/
infonatural
Gotas de vida: A m a r

Sin relacionarte, eres una cosa; relacionado, inmediatamente te vuelves otra. Una cosa nueva ha sucedido, cuando una mujer se vuelve una amante ya no es la misma mujer, cuando un hombre se vuelve padre, ya no es el mismo hombre. Nace un niño, pero nos olvidamos completamente de una cosa: en el momento en que nace el niño, también nace la madre, esta no existía antes. Existía la mujer, pero no la madre. Y la madre es algo absolutamente nuevo.
La relación es creada por ti, pero entonces, a su turno, la relación TE crea. Dos personas se encuentran y eso significa que dos mundos se encuentran, no es algo simple sino muy complejo, lo más complejo que hay. Cada persona es un mundo en sí mismo, un misterio complejo con un largo pasado y un futuro eterno.
Al principio solo se encuentran las periferias, pero si la relación crece en intimidad, se vuelve más profunda, entonces los centros empiezan a encontrarse más y más…eso se llama amor.
Cuando se encuentran las periferias, es un “conocido”, tocas a la persona desde afuera, justo desde el borde, eso es un conocido; muchas veces empiezas a llamar “amor” a tus conocidos, entonces estás en una falacia: ser un conocido no es amor. El amor es muy raro.
Encontrar a una persona en su centro es pasar tú mismo por una revolución, porque si quieres encontrar una persona en su centro, tendrás que permitir que esa persona llegue también a tu centro. Tendrás que volverte vulnerable, absolutamente vulnerable, abierto. Esto es riesgoso.
Osho.
Abrimos Twitter ¡Conectate! : @esencialnatura
https://twitter.com/
….-oOOo– –oOOo…
¿Quieres enterarte de todos los cursos gratuitos, solidarios,
Atención medicas, eventos humanitarios? ¡Conectate!
http://www.facebook.com/
Red de Amigos:
http://www.facebook.com/
Grupo: Infonatural ¡ Unete!
https://www.facebook.com/
Sensaciones: Perdonar – Carlos Fraga –

Perdonar…
by Carlos Fraga
El perdón es la regla de oro a través de la cual llegamos a conectar con nuestro ser. Es lo único que de verdad alivia y que de verdad sana. Muchas enfermedades mortales tienen que ver con el resentimiento, con la culpa. El perdón genera una sensación de absoluta libertad, porque nos permite desprendernos de esos sentimientos. Todas las enfermedades del aparato digestivo, tienen mucho que ver con la actitud de soltar, de desprendernos de las cosas, y no lo sabemos hacer. La verdadera posibilidad de redescubrirnos en términos de absoluta libertad, vienen a través del perdón.
Perdonar es un verbo, indica acción. Pero el hombre siempre se ha preguntado: ¿Cómo perdonar? Hay mucha gente que te dice «Yo ya perdoné», pero se encuentra con la persona perdonada o se enfrenta de nuevo a la misma situación y se eriza. No ha perdonado nada. El sentimiento permanece ahí, te lo dice tu cuerpo, tu energía, el recuerdo. He conocido a muchas personas que en un momento determinado de su vida tuvieron mucho dinero, se asociaron con alguien que provocó su ruina y que a continuación se pasaron veinte años lamentándolo. ¿Qué significa esto? Que prefirieron quedarse con el papel de víctima impotente y arruinada y no con el de persona emprendedora con potencial para hacer dinero que fueron antes de asociarse. Asumieron el papel de víctimas, se arruinaron y a partir de entonces el mensaje que transmiten es: «Te voy a demostrar el daño que me hiciste, y puedo llegar hasta lo último en mi vida, hasta la muerte para castigarte». Y resulta que la otra persona está disfrutando con el dinero; es gente que se daña a sí misma por el miedo a perdonar.
No se trata de la falsa noción de que perdón es presentarse de rodillas ante la otra persona. Es común esa noción de que perdonar es volver a meter en nuestra casa a la persona que a lo mejor nos sacó de ella. Pero no es eso. Perdonar es liberarnos de ese pensamiento, de ese recuerdo, y poner límites de una vez y decirle a esa persona: «Perfecto, fue maravilloso conocerte, hoy comprendo lo que me enseñaste -aunque uno no se lo diga así-, hoy comprendo la lección que me diste. Y ahora, gracias, pero no te quiero más en mi vida».
La idea real del perdón es llegar a sentir que nunca pasó, que nunca te hicieron daño porque en realidad nadie tiene capacidad de hacerte para hacerte daño. Si alguien te hiere es porque has puesto tu poder en sus manos, y ese alguien no sabe qué hacer con ese poder y te agrede. Tu ser no puede sufrir ataques, y toda defensa que hagas en tu vida va en contra de tu paz. La paz comienza, como dice el mismo Curso, cuando dejamos de querer tener la razón.
El perdón es una llave que cierra ciclos. Independientemente de cómo actúes ante cualquier cosa, ante una institución o una persona, siempre terminarás perdonándote a ti mismo, porque fueron tus pensamientos los que crearon las energías hacia esa persona, institución o cosa.
Carlos Fraga
☆¸.✿¸.•°*”˜ƸӜƷ˜”*°•.•.¸ღ¸☆
Feliz ahora 🙂
….-oOOo– –oOOo…
Empezamos Esencial + ¡Mira!
http://www.youtube.com/esencialnatura
Abrimos grupo ¡únete!
https://www.facebook.com/
Red de amigos:
https://www.facebook.com/
Sensaciones: Danzarinas ♥ Osho ♥

Sensaciones Danzarinas ♥….
No podemos resolver los problemas usando el mismo
tipo de pensamiento que usamos cuando lo creamos
Einstein
🙂
Intuición: El conocimiento que trasciende la lógica
– Osho-
Cuando el cuerpo funciona espontáneamente, se le llama instinto. Cuando el alma funciona espontáneamente, se le llama intuición. Son dos cosas semejantes y a la vez alejadas entre sí. El instinto pertenece al cuerpo, lo burdo; la intuición pertenece al alma, lo sutil. Entre las dos cosas se encuentra la mente, la experta, que nunca funciona espontáneamente. La mente significa conocimiento. El conocimiento nunca puede ser espontáneo. El instinto es más profundo que el intelecto y la intuición está por encima del intelecto. Ambos trascienden el intelecto y ambos son buenos.
Cabeza, corazón y ser
Puedes dividir tu individualidad simplemente para comprenderla; de lo contrario no hay división. Es una sola unidad, entera: la cabeza, el corazón y el ser. El intelecto es el modo de funcionar de la cabeza, el instinto es el modo de funcionar de tu cuerpo y la intuición es el modo de funcionar de tu corazón. Detrás de estos tres elementos está tu ser, cuya única cualidad es la de testigo.
La cabeza solo piensa; por lo tanto nunca llega a una conclusión. Es verbal, lingüística, lógica; pero al no tener raíces en la realidad, miles de años de pensamiento filosófico no han dado como resultado ni una sola conclusión. La filosofía ha sido el mayor ejercicio de futilidad. El intelecto posee una gran habilidad para crear preguntas y respuestas y tras esas respuestas, mas preguntas y más respuestas. Puede construir palacios de palabras, sistemas teóricos, pero no son más que castillos de arena.
El cuerpo no se puede apoyar en tu intelecto porque tiene que vivir. Por eso, todas las funciones esenciales del cuerpo están en manos del instinto -por ejemplo, la respiración, los latidos del corazón, la digestión de la comida, la circulación de la sangre- y hay mil procesos dentro de tu cuerpo en los cuales no interviene en absoluto. Es bueno que la naturaleza haya dado al cuerpo su propia sabiduría. De lo contrario, si tu intelecto se ocupara del cuerpo, ¡la vida habría sido imposible! Porque puede que alguna vez se te olvidara respirar; al menos durante la noche, ¿cómo vas a respirar mientras estas dormido? Ya estás bastante confundido solo con pensamientos; en medio de esta confusión, ¿quién se va a ocupar de la circulación de la sangre, de si llega la cantidad suficiente de oxígeno a tus células o no, de si lo que estás comiendo está siendo analizado en sus elementos básicos y esos elementos básicos están siendo enviados allí donde se necesitan? Toda esta increíble cantidad de trabajo la realiza el instinto. Tú no haces falta. Puedes estar en coma, aun así el cuerpo continuará trabajando.
La naturaleza ha delegado todas las funciones esenciales de tu cuerpo en el instinto y ha delegado todas aquellas cosas que dan sentido a tu vida… porque existir simplemente, sobrevivir simplemente, no tiene ningún sentido. Para darle un sentido a tu vida la existencia le ha dado la intuición a tu corazón. Fruto de tu intuición surge la posibilidad del arte, la estética, el amor, la amistad; toda creatividad es intuitiva.
Sin embargo, la sociedad no necesita tu intuición. No se ocupa del amor, de tu sensibilidad; se ocupa de cosas muy palpables y mundanas. Por eso, tu intelecto -que es la parte más superficial funciona. El intelecto es para la vida mundana en sociedad junto a los demás, en el mundo, para hacer que seas capaz de funcionar. Es pura matemática, es geografía, es historia, es química; toda la ciencia y la tecnología han sido creadas por tu intelecto. Tu lógica y tu geometría son útiles pero el intelecto es ciego. No hace más que crear cosas pero no sabe si se están utilizando para destruir o para crear. Una guerra nuclear será una guerra creada por el intelecto.
El intelecto tiene su utilidad pero, por desgracia, se ha convertido en el dueño de todo tu ser. Eso ha originado muchísimos problemas en el mundo.
Este dueño se oculta tras estas tres cosas: el cuerpo, la mente, el corazón. El dueño se oculta tras las tres; ese es tu ser. Tú nunca te diriges hacia el interior; todos tus caminos conducen hacia el exterior, todos tus sentidos conducen al exterior. Todos tus logros se encuentran ahí fuera, en el mundo.
El intelecto es útil en el mundo y todos tus sistemas educativos son solo técnicas para evitar el corazón y conducir tus energías directamente a tu cabeza. El corazón le puede originar problemas a la cabeza; el corazón no sabe nada de lógica. El corazón tiene un modo de funcionamiento totalmente distinto, la intuición. Conoce el amor pero el amor es una mercancía sin valor alguno en el mundo. Conoce la belleza, pero, ¿de qué sirve la belleza en el mundo?
Las personas del corazón -los pintores, los poetas, los músicos, los bailarines, los actores- son todos irracionales. Crean mucha belleza, son grandes amantes pero son completamente inútiles en una sociedad que se rige por la cabeza. La sociedad considera a sus artistas prácticamente como parias, medio locos, gente desequilibrada. Nadie quiere que sus hijos sean músicos, pintores o bailarines. Todos quieren que sean médicos, ingenieros, científicos, porque esas profesiones dan dinero. La pintura, la poesía, la danza, son peligrosas, arriesgadas; puedes terminar como un mendigo en la calle, tocando la flauta.
Se ha negado el corazón; por cierto, sería útil recordar que la negación del corazón ha supuesto la negación de la mujer. A menos que se acepte el corazón, no podrá ser aceptada la mujer. A me-nos que el corazón tenga la misma oportunidad de crecer que la cabeza, la mujer no se podrá liberar. La mujer es el corazón y el hombre es la cabeza. La distinción es clara.
La naturaleza ha adoptado el instinto. Cada vez que interfieres en el instinto creas perversiones. Esto es lo que han hecho todas las religiones; cada religión ha estado interfiriendo en el cuerpo pero el cuerpo es completamente inocente, nunca ha hecho nada malo. Si aceptas el cuerpo en su total naturalidad, esto te ayudará muchísimo. Ayudará a tu corazón, alimentará tu corazón. Ayudará a que tu inteligencia se agudice porque el alimento del intelecto proviene del cuerpo, el alimento del corazón viene del cuerpo. Si tu cabeza, tu corazón y tu cuerpo están en sintonía, encontrar tu ser será la cosa más fácil del mundo. Sin embargo, al haber conflicto, sigues desperdiciando toda tu vida en ese conflicto entre el instinto, el intelecto y la intuición.
Osho
Continuar texto:
http://www.oshogulaab.com/
Listado textos:
http://www.oshogulaab.com/
Empezamos Esencial + ¡Mira!
http://www.youtube.com/esencialnatura
Abrimos grupo ¡únete!
https://www.facebook.com/
Red de amigos:
https://www.facebook.com/